Objetivo:
Dar a conocer los viáticos que se pueden hacer deducibles y los requisitos que deben cumplirse, así como las implicaciones fiscales para quienes reciben cantidades por concepto de viáticos.
Temario:
I. VIÁTICOS
a. Conceptos que contempla la Ley de ISR como viáticos
b. Requisitos a cumplir para deducir viáticos
c. Forma de plasmar los viáticos en el recibo de nómina
d. Personas a las cuales se les puede entregar viáticos
e. Límite geográfico para considerar viáticos
f. Topes de deducibilidad de los viáticos
g. Forma como se deben pagar los viáticos
h. Viáticos erogados en territorio nacional y en el extranjero
i. CFDI o documentación comprobatoria por concepto de viáticos
j. Manera de demostrar que se reciben cantidades por concepto de viáticos para efectos de evitar discrepancia fiscal
k. Diferentes efectos para el patrón que entrega viáticos y la deducibilidad de los mismos
l. Diferencias entre la exención de los viáticos y la deducibilidad de los mismos
m. Constancia de retenciones por viáticos pagados
II. PAGO DE EROGACIONES A TRAVÉS DE TERCEROS
a. Ingresos acumulables
b. Pago de erogaciones a través de terceros
c. Pago de erogaciones a través de fedatarios públicos, agentes aduanales o agentes navieros
d. Erogaciones por cuenta de terceros, forma de pago
e. Expedición de CFDI por comisionistas y prestadores de servicios de cobranza
f. Forma de pago usando gestores de pagos