Ponente: Lic. Javier Estrada Guadarrama
Objetivo: Brindar a los participantes un entendimiento claro y práctico de las etapas del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) y de los medios legales disponibles para su defensa. Al finalizar el curso, el asistente será capaz de identificar irregularidades en el procedimiento de cobro coactivo, aplicar estrategias legales de defensa y gestionar correctamente recursos y juicios ante autoridades fiscales y tribunales.
Temario:
I. Panorama normativo
a. Evolución del CSD y reformas al CFF.
b. Art. 17‑H y 17‑H Bis CFF.
c. Reglas 2.2.15, 2.2.16 y fichas 105/CFF y 108/CFF.
II. Supuestos de cancelación y restricción
a. Comprobantes inexistentes (69‑B).
b. Domicilio no localizado, omisión de declaraciones.
c. Diferencias entre cancelación y restricción, facultades del SAT.
III. Procedimiento administrativo de aclaración
a. Plazos y prórrogas
b. Portal «Mi Portal» y presentación de pruebas.
c. Suspensión operativa y criterios PRODECON.
IV. Medios de defensa jurisdiccionales
a. Recurso de revocación (art. 117 CFF).
b. Juicio de nulidad ante TFJA.
c. Juicio de amparo indirecto y suspensión.
V. Jurisprudencia, tesis y criterios clave
a. SCJN: debido proceso y delegación indebida.
b. Sentencias del TFJA.
c. Criterios sustantivos de PRODECON.
VI. Estrategias prácticas y conclusiones
a. Checklist documental.
b. Argumentos de competencia y motivación.
c. Medidas cautelares y sesión de preguntas.