Inicio/Tienda/Cursos
Medios de defensa frente a la cancelación o restricción del Certificado de Sello Digital (CSD)

Medios de defensa frente a la cancelación o restricción del Certificado de Sello Digital (CSD)

$1,200.00
En línea
17 de julio de 16:00 a 19:00 hrs.
Nombre completo
Enter your text
Teléfono
Enter your text
E-mail
Enter your text
Disponible
1
Cantidad de compra permitida: de 1 a 50 artículos
Reseñas de los clientes
Reseñas solo de clientes verificados
Aún no hay reseñas. Puede comprar este producto y ser la primera persona en dejar una reseña.
Comparta este producto con sus amigos
CompartirCompartirFíjelo
Medios de defensa frente a la cancelación o restricción del Certificado de Sello Digital (CSD)
Información del producto
Fecha y horario: 17 de agosto de 16:00 a 19:00 hrs.
Modalidad: En línea
Puntos NDPC: 3
Disciplina: Fiscal

Ponente: Lic. Javier Estrada Guadarrama

Objetivo: Brindar a los participantes un entendimiento claro y práctico de las etapas del Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE) y de los medios legales disponibles para su defensa. Al finalizar el curso, el asistente será capaz de identificar irregularidades en el procedimiento de cobro coactivo, aplicar estrategias legales de defensa y gestionar correctamente recursos y juicios ante autoridades fiscales y tribunales.


Temario:

I.  Panorama normativo
a.  Evolución del CSD y reformas al CFF.
b.   Art. 17‑H y 17‑H Bis CFF.
c.  Reglas 2.2.15, 2.2.16 y fichas 105/CFF y 108/CFF.

II.  Supuestos de cancelación y restricción
a.  Comprobantes inexistentes (69‑B).
b.  Domicilio no localizado, omisión de declaraciones.
c.  Diferencias entre cancelación y restricción, facultades del SAT.

III.  Procedimiento administrativo de aclaración
a.  Plazos y prórrogas
b.  Portal «Mi Portal» y presentación de pruebas.
c.  Suspensión operativa y criterios PRODECON.

IV.  Medios de defensa jurisdiccionales
a.  Recurso de revocación (art. 117 CFF).
b.  Juicio de nulidad ante TFJA.
c.  Juicio de amparo indirecto y suspensión.

V.  Jurisprudencia, tesis y criterios clave
a.  SCJN: debido proceso y delegación indebida.
b.  Sentencias del TFJA.
c.  Criterios sustantivos de PRODECON.

VI.  Estrategias prácticas y conclusiones
a.  Checklist documental.
b.  Argumentos de competencia y motivación.
c.  Medidas cautelares y sesión de preguntas.

Mostrar más
  • Buscar productos
  • Mi cuenta
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
Mostrar precios en:MXN
Saltar al contenido principal
IEFA Instituto de Estudios Fiscales y Administrativos
Oferta educativa
Listado de cursos
Membresías
Objetivos de calidad
Expositores
Blog
Contacto
Quiénes somos
Menú

© 2024 IEFA

Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de devolucionesConfiguración de cookiesNotificar uso indebido
Realizado por Realizado por