Inicio/Tienda/Septiembre
Efectos Fiscales de la Propiedad Intelectual en México

Efectos Fiscales de la Propiedad Intelectual en México

$1,200.00
En línea
25 de septiembre de 16:00 a 19:00 hrs.
Apellido paterno
Enter your text
Apellido materno
Enter your text
Nombre(s)
Enter your text
Teléfono
Enter your text
E-mail
Enter your text
Disponible
1
Cantidad de compra permitida: de 1 a 50 artículos
Reseñas de los clientes
Reseñas solo de clientes verificados
Aún no hay reseñas. Puede comprar este producto y ser la primera persona en dejar una reseña.
Comparta este producto con sus amigos
CompartirCompartirFíjelo
Efectos Fiscales de la Propiedad Intelectual en México
Información del producto
Fecha y horario: 25 de septiembre de 16:00 a 19:00 hrs.
Ponente 1: Dr. y C.P.C. Carlos Gutiérrez Pérez
Modalidad: En línea
Puntos NDPC: 3
Disciplina: Fiscal

Ponente: Dr. y C.P.C. Carlos Gutiérrez Pérez

Objetivo:

Conocer como se debe tributar cuando obtenemos ingresos por propiedad intelectual.

Temario:

I. Introducción y Marco Legal de la Propiedad Intelectual.
a. Concepto de Propiedad Intelectual.
1. Definición general y clasificación.
2. Diferencia entre propiedad intelectual e industrial.
b. Tipos de activos intangibles protegibles.
1. Marcas.
2. Patentes.
3. Derechos de autor.
4. Modelos de utilidad, diseños industriales, secretos industriales, software.
c. Legislación aplicable en México.
1. Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.
2. Ley Federal del Derecho de Autor.
3. Código Civil Federal (bienes intangibles).
4. Normas contables (NIF C-8).
5. Código Fiscal de la Federación (CFF).
d. Registro y protección de activos intangibles.
1. IMPI, INDAUTOR y sus implicaciones fiscales.
II. Tratamiento Fiscal de la Propiedad Intelectual.
a. Régimen fiscal aplicable a ingresos por propiedad intelectual.
1. Personas físicas: Capítulo II, Sección IV (regalías y derechos de autor).
2. Personas morales: acumulación de ingresos por explotación o enajenación.
b. Deducción de inversiones en propiedad intelectual.
1. Fundamento en la Ley del ISR (arts. 31, 32, 37).
2. Requisitos de deducibilidad de activos intangibles.
3. Amortización y vida útil.
c. Regalías y licencias.
1. Tratamiento fiscal de ingresos por regalías.
2. Pagos a residentes en el extranjero: retención, tasas y tratados (Ley del ISR, Título V).
d. Enajenación y transmisión de activos intangibles.
1. Consecuencias fiscales.
2. Determinación del costo de adquisición y ganancia.
3. Aplicación del artículo 16 del CFF para valoración de operaciones.
III. Planeación y Casos Prácticos.
a. Planeación fiscal con activos de propiedad intelectual.
1. Estrategias legales de aprovechamiento fiscal.
2. Outsourcing de propiedad intelectual (holding de intangibles).
3. Tratamiento en fusiones, escisiones y reestructuras.
b. Estudio de casos prácticos.
1. Caso 1: Deducción fiscal de una marca adquirida.
2. Caso 2: Regalías pagadas a partes relacionadas extranjeras.
3. Caso 3: Enajenación de software desarrollado internamente.
Mostrar más
  • Buscar productos
  • Mi cuenta
  • Seguimiento de pedidos
  • Favoritos
  • Cesta
Mostrar precios en:MXN
Saltar al contenido principal
IEFA Instituto de Estudios Fiscales y Administrativos
Oferta educativa
Listado de cursos
Membresías
Objetivos de calidad
Expositores
Blog
Contacto
Quiénes somos
Menú

© 2024 IEFA

Términos y condicionesPolítica de privacidadPolítica de devolucionesConfiguración de cookiesNotificar uso indebido
Realizado por Realizado por